GENTE DE HOY – Miryam Ponte charla con la campeona Laia Sanz sobre la importancia de que niños y niñas tengan la libertad de ser lo que quieran ser, en el marco del programa de Barbie #YOPUEDOSER. Laia, referente en el mundo del motociclismo y el rally, ha desafiado los estereotipos de género desde el inicio de su carrera, demostrando que el talento y la determinación no tienen género.
Para Sanz, el cambio empieza con la educación y con la visibilización de referentes femeninos en deportes y profesiones tradicionalmente dominadas por hombres. “Cuando yo empecé, apenas había mujeres en el motociclismo. Ahora, afortunadamente, cada vez hay más niñas que se atreven a soñar con competir”, comenta. Considera fundamental que las nuevas generaciones crezcan sin límites impuestos por la sociedad y con la confianza de que pueden alcanzar cualquier meta que se propongan.
El programa #YOPUEDOSER busca precisamente esto: inspirar a las niñas a explorar cualquier profesión o disciplina sin miedo a los prejuicios. La colaboración con figuras como Laia Sanz refuerza el mensaje de que el género no debe ser una barrera para la ambición y el éxito. “A veces las niñas reciben mensajes que les hacen dudar de sus capacidades. Es importante decirles que son igual de fuertes, valientes e inteligentes que cualquier niño”, señala Sanz.
A lo largo de su carrera, Laia ha enfrentado obstáculos y comentarios desalentadores, pero su pasión por el deporte la ha llevado a convertirse en un ícono del motociclismo. Con múltiples títulos a sus espaldas, sigue siendo un ejemplo de perseverancia y superación. Su historia demuestra que los sueños no tienen género y que, con esfuerzo, cualquier niño o niña puede convertirse en lo que desee ser.
Con iniciativas como #YOPUEDOSER, se abren nuevas oportunidades para romper estereotipos y fomentar una sociedad más igualitaria. Sanz concluye con un mensaje claro: «Si tienes una pasión, persíguela, sin importar lo que los demás digan. Lo importante es creer en uno mismo y nunca rendirse».